Producto: Harina de trigo
- ¿En qué presentación importan el producto?
La presentación
en la que importan harina de trigo es a granel. La mayoría de granos, harina de
trigo o de maíz se importa a granel debido a la facilidad en el momento de
carga y descarga.
- ¿Cuál es el envase y embalaje del producto?
La harina de trigo llega la emplean como materia prima para poder
fabricar sus productos como fideos, sémolas y galletas. Asimismo, se distribuye
en sacos o bolsa de cinco kilos o mayor tamaño dependiendo de lo que se solicite.
Usualmente, se vende a pastelerías o panaderías que lo utilizan para la producción.
Las principales marcas que venden son Sayón, Nicolini y Santa Rosa.
- ¿De qué países importa el producto?
Principales proveedores se ubican en
Estados Unidos, Argentina y algunos
países de Europa .Antes tenían más proveedores de Argentina .Sin embargo , su
producción ha ido descendiendo y por ello ,los costos incrementaron .
- · ¿Qué certificaciones debe tener el producto para ingresar al mercado peruano según provenga de los 2 países elegidos?
La principal certificación que nos dan a nosotros como empresa es el
certificado de origen, ya que el tratado de estados unidos les permite acceder
a preferencias arancelarias. También, el Certificado de DIGESA para poder
vender el producto, sino no se podría distribuir el producto.
- ¿Qué documentos y certificaciones necesita la empresa para importar el producto?
Utilizan los documentos de embarque que deben presentarse a las aduanas,
el B.L (Bill of lading), la factura, packing list.
- ¿Cuál es la forma y medio de pago que usan? ¿Por qué?
La forma de pago es a la vista y el medio de pago es la transferencia bancaria
o carta de crédito. A través de la transferencia bancaria, el proveedor les
brinda la proforma, se verifica y se reenvía. Luego se coordina el adelanto a
través de la transferencia y antes que se del embarque, el proveedor debe
enviar los documentos de embarque final y la empresa lo aprueba entregando el
dinero restante.
- ¿Cuál o cuáles son los INCOTERMS que utilizan? ¿Por qué?
El Incoterms que más utilizan es FOB porque es más práctico tanto para el
proveedor como para la empresa. La ventaja es que la empresa puede coordinar el
pago del flete, tarifa y si realizamos
algún contrato con alguna naviera y se puede negociar las tarifas .Asimismo, se
decide si se contrata o no seguro, y cuando se importa de Estados Unidos no hay
mucho riesgo.
Entrevista
No hay comentarios.:
Publicar un comentario